Top
  • Back To Creative Time
Creative Time
  • Think Tank
  • About
  • Watch
  • Listen
  • Archive
    • 2019 NYC
    • 2018 Miami
    • 2017 Athens
    • 2017 Toronto
    • 2016 Washington D.C
    • 2015 NYC
    • 2014 Stockholm
    • 2015 Venice
    • 2013 NYC
    • 2012 NYC
    • 2011 NYC
    • 2010 NYC
    • 2009 NYC

 

SECTION 2: MY BROOKLYN
Michael Premo
Michael Premo is an artist, cultural worker, and human-rights activist who helped launch Sandy Storyline.
In the contentious debate on development in New York City, no borough is featured more prominently in the stories of gentrification than Brooklyn. This section uses the borough as a case study to consider the specifics of resistance, placemaking, and overall use of culture in the transformation of a place many call home.

Michael Premo lives in Brooklyn, New York

 

Summario en Español

Summario en Español

Michael Premo. Activismo y arte.

Estoy aquí porque tengo gente perdida por el cambio. En la puerta de al lado, una mujer llega a casa y me dice “cuídame”. No podía pagar el alquiler de su casa. Esta mujer era una veterana de guerra. Estoy contento con que el barrio sea más verde y se respire mejor. Pero lo que no quiero es que sea más verde y la gente tenga que irse.

Pasamos por encima de algo que es simple: la idea de que la gente quiere tener una casa mejor, una vida mejor, pero no tiene el poder o privilegio de participar activamente en la discusión que afecta la forma de vivir de nuestras comunidades, o la discusión de si nos quedamos o no en un barrio en particular.

He empezado la conferencia con un fragmento de un documental sobre vivienda.

Después del huracán Sandy, empezamos un proyecto que se llamada “Occupy Sandy”. La idea era reconstruir lugares para que quienes habían perdido su hogar pudieran vivir allí inmediatamente. La misma semana empezamos “Sandy Storyline”, un documental sobre el impacto del huracán en la vida de las personas de la comunidad.

Las historias llegaban en forma de vídeo, fotografía, audio… Quiero compartir con vosotros una historia. Es Anthony, no quiere que se sepa su apellido.

Alguna gente aquí necesitaría ayuda todos los días. Hay gente que come diferente del resto.

“Nunca he visto nadie a quien importáramos antes del huracán.”

“Había un community center, nuestro recurso, pero desapareció”.

“Si hubiera recursos para ayudar, la gente ayudaría más”.

“El centro comunitario cerró de nuevo en cuanto volvió la electricidad”

La gente volvió a sus casas en condiciones mucho peores a las previas al huracán.

Para el documental creamos un número de teléfono y nos pusimos en contacto con la AMT (Autoridad de Transportes).

Mucha atención que el gobierno dedica a reconstruir ciudades tiene que ver con las infraestructuras, olvidando que en ellas vive gente, y que sin esa gente no tendrían sentido.

En este documental nos hemos dado cuenta de que había historias muy similares que conectaban diferentes razas, lugares, comunidades…

Si queréis contribuir con este documental, por favor entrad en la web y compartid vuestra historia.

  • Speaker Bio

    Artist, cultural worker, and human- rights activist Michael Premo fights for those who risk displacement, such as families struggling to prevent foreclosures or hurricane victims rebuilding their communities. Premo is the ...

    More

  • Related Presentation

    Steve Powers
    Section 2: My Brooklyn
  • Connect with Creative Time
  • Twitter
  • Facebook
  • Tumblr
  • About
  • Projects
  • Events
  • News
  • Summit
  • Join
  • Contact
  • Press
  • Search

Connect with Creative Time

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Contact Us: 59 East 4th Street, 6th Floor, New York, NY 10003 | info@creativetime.org

Support Creative Time's groundbreaking programs. Your tax-deductible gift enables Creative Time to bring the most compelling contemporary art of our time to millions of people.

© 1974-2023 Creative Time, Inc. All Rights Reserved.