Top
  • Back To Creative Time
Creative Time
  • Think Tank
  • About
  • Watch
  • Listen
  • Archive
    • 2019 NYC
    • 2018 Miami
    • 2017 Athens
    • 2017 Toronto
    • 2016 Washington D.C
    • 2015 NYC
    • 2014 Stockholm
    • 2015 Venice
    • 2013 NYC
    • 2012 NYC
    • 2011 NYC
    • 2010 NYC
    • 2009 NYC

 

SECTION 6: RESISTORS
Ann Messner
Ann Messner is an artist and activist, participating in the Real Estate Show in 1980.
Resisting the tide of urban development can at times feel like a Herculean task. Nevertheless, by looking at effective local strategies for resistance we can apply them to the transformation of metropolitan areas on a global scale.

Ann Messner lives and works in New York, New York

 

Summario en Español

Summario en Español

El show del negocio inmobiliario (Real Estate Show)

Esta foto apareció en 1978.

Una serie de gente intentó conseguir la mantequilla antes de medianoche, antes de que los precios subieran demasiado.

Estas dos fotos se tomaron un poco antes, en 1910. La flecha apunta al edificio 621 de Langsey Street, donde vivían propietarios.

En 1960 esos bloques fueron adquiridos por la ciudad, se empezó un proyecto de renovación urbana e intentaron aclarar el espacio. En los siguientes 15 años se derribaron edificios y algunos inquilinos fueron a viviendas de protección oficial, pero muchos rechazaron dejar la ciudad. La flecha roja apunta al 621 de Lansgey St, ahí continúa.

En una necesidad desesperada por un buen lugar en el que vivir, se organizaron tácticas paralegales y mucho ingenio.

Al final de 1979 algunos artistas afiliados con coleccionistas de arte entraron en la tienda del número 125 de Langsey St. En ese momento era un pequeño edificio mal construido y ya muy viejo.

En un texto reciente de Alan W. Moore, “Escalate in Real Estate”, publicación muy transgresora, Alan describe la acción colectiva basada en valores compartidos, los valores de contrapunto de la intervención privada que caracteriza las estructuras capitalistas.

El Real Estate Show era más importante como acción que como exposición. Lo que había pasado en 125 en Langsey St eran las personas.

El texto de Alan habla de acción y del papel de la gente creativa haciendo la ciudad. Ahí él convenció de que el diálogo tenía sus límites, particularmente entre partidos cuyo poder es desigual.

El número 125 de Delancey St se derribó en 1993. Aquí veis una vista aérea de la zona, que se está utilizando como parking público. Hace unas semanas, el alcalde anunció planes para este lugar, después de años de negociaciones.

Hay un contrato de 180 millones de dólares sobre esto, y el último pedazo de tierra que era público en Manhattan, el más grande, pasa a manos privadas.

Quienes han resistido a que eso pasara y querían que esta área siguiese siendo común han sido desplazados a los márgenes. Debemos tener cuidado: esto no es una medida más de recorte. Una ciudad es una historia de resistencia, de peleas y de pérdidas. Y esa lucha es ahora, más que nunca, a la que debemos dirigir nuestra atención.

  • Speaker Bio

    Throughout her career, artist and activist Ann Messner has consistently challenged the unresolved schisms between notions of private life/space and public/civic experience, focusing on the relationship between the individual and ...

    More

  • Related Presentation

    Chen Shaoxiong
    Section 6: Resistors
  • Connect with Creative Time
  • Twitter
  • Facebook
  • Tumblr
  • About
  • Projects
  • Events
  • News
  • Summit
  • Join
  • Contact
  • Press
  • Search

Connect with Creative Time

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Contact Us: 59 East 4th Street, 6th Floor, New York, NY 10003 | info@creativetime.org

Support Creative Time's groundbreaking programs. Your tax-deductible gift enables Creative Time to bring the most compelling contemporary art of our time to millions of people.

© 1974-2022 Creative Time, Inc. All Rights Reserved.