Top
  • Back To Creative Time
Creative Time
  • Think Tank
  • About
  • Watch
  • Listen
  • Archive
    • 2019 NYC
    • 2018 Miami
    • 2017 Athens
    • 2017 Toronto
    • 2016 Washington D.C
    • 2015 NYC
    • 2014 Stockholm
    • 2015 Venice
    • 2013 NYC
    • 2012 NYC
    • 2011 NYC
    • 2010 NYC
    • 2009 NYC

 

SECTION 5: ACCESSING THE GREEN CITY
Lucy Orta
Paris-based Lucy and Jorge Orta’s collaborative practice draws upon urgent issues of ecological and social sustainability to create artworks employing diverse media.
Questions of sustainability in the city must also confront the existing class dimensions in its composition. This section proposes successful models for contending with their confluence.

Lucy Orta lives and works in Paris, France

 

Summario en Español

Summario en Español

Lucy Orta. Equidad y sostenibilidad alimentarias.

Vivo en París con mi pareja Jorge Orta. Soy artista. Jorge y yo decidimos unirnos a una protesta nacional en Francia. Ha sido un cambio en EU: autorizar la importación de productos frescos de toda Europa a Francia.

Los agricultores franceses temen por su familia y sus productos. Sorprendidos por esto comenzamos a recoger basura en París, también comida. Se nos unieron los indigentes, la gente de la calle.

Hicimos en Les Halles, centro comercial, una exposición al respecto. Convertimos basura en comida perfectamente comestible. Nos ayudó un prestigioso chef. En la expo los visitantes podían comer algo de la mermelada que hicimos también.

Dos años después creamos y perfeccionamos cocinas móviles y esta vez cogimos las cosas con unas bolsas de colores.

La exposición llegó a los mercados y los chefs lograron sabrosos restos de comida rechazada en los mercados, sobras.

“70 por 7” se usa en la Biblia y significa “Infinito” (setenta veces siete): 7 personas invitan a otros 7 y éstos a otros 7… La comida es una obra de arte invisible, en el que se reúne gente para comer.

Queremos que estas obras sigan siendo discretas, que no entren en la esfera del arte, que se produzcan de un modo natural. Esta es nuestra comida en el noroeste de Francia 300.000 personas en esta zona, con un nivel de desempleo muy alto y mucha inmigración.

Me interesaba juntar a exmineros e inmigrantes, usando el sistema del 7 que invitaban a otros 7. La mitad del pueblo vino a comer. Desde entonces creamos 34 comidas en varios formatos (picnic, etc.) que han generado discusiones formales, cenas formales…

Esta comida, por ejemplo (imagen), fue en honor a víctimas de la tortura, y 7 artistas diseñaron voluntariamente los platos.

Hemos cocinado y cortado verduras para el Slow Food Movement (performance). Hemos investigado sobre el cáncer. Nos preocupa la comida saludable. En el MAXXI Museo de Roma soltamos globos negros.

En Filadelfia lo hicimos hace 3 semanas, gracias a la asociación de arte mural. El 75% de la biodiversidad plantada se ha perdido en los últimos años. Los miembros de la comunidad de agricultores en Filadelfia fueron capaces de levantar conciencias al respecto.

Hicimos una comida en el parque de la Independencia, pero lamentablemente se canceló, y nos movimos al centro de la ciudad (5 de octubre, 70 x 7).

En Londres queremos hacerlo en la Tate Modern y en el Millennium Bridge, gracias a la estrategia “70 por 7” es posible juntar a tantísima gente.

Una comida no cambia el mundo, pero sí infinitas acumulaciones de comidas.

  • Speaker Bio

    Paris-based Lucy and Jorge Orta’s collaborative practice draws upon urgent issues of ecological and social sustainability to create artworks employing diverse media. Their signature works include Refuge Wear and Body Architecture ...

    More

  • Related Presentation

    Ana Maria Millan
    Regional Report: Colombia
  • Connect with Creative Time
  • Twitter
  • Facebook
  • Tumblr
  • About
  • Projects
  • Events
  • News
  • Summit
  • Join
  • Contact
  • Press
  • Search

Connect with Creative Time

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Contact Us: 59 East 4th Street, 6th Floor, New York, NY 10003 | info@creativetime.org

Support Creative Time's groundbreaking programs. Your tax-deductible gift enables Creative Time to bring the most compelling contemporary art of our time to millions of people.

© 1974-2023 Creative Time, Inc. All Rights Reserved.