Top
  • Back To Creative Time
Creative Time
  • Think Tank
  • About
  • Watch
  • Listen
  • Archive
    • 2019 NYC
    • 2018 Miami
    • 2017 Athens
    • 2017 Toronto
    • 2016 Washington D.C
    • 2015 NYC
    • 2014 Stockholm
    • 2015 Venice
    • 2013 NYC
    • 2012 NYC
    • 2011 NYC
    • 2010 NYC
    • 2009 NYC

 

SECTION 5: ACCESSING THE GREEN CITY
Raúl Cárdenas Osuna, Torolab
Raúl Cárdenas Osuna is an artist and innovator who founded Torolab, a consortium of artists and designers who explore ways to improve urban environments.
Questions of sustainability in the city must also confront the existing class dimensions in its composition. This section proposes successful models for contending with their confluence.

Raúl Cárdenas Osuna lives and works in Tijuana, Mexico

 

Summario en Español

Summario en Español

Raúl Cárdenas Osuna. Torolabs Farmlab.

Trabajamos con ideas que la gente tiene. “Cómo vivir mejor” de una manera multidisciplinar.

En la cooperativa mexicana de alimentos COMA tenemos teorías de urbanismo molecular sobre los cambios en los cuerpos de los mexicanos y cómo este cambio afectaba a la geografía de la ciudad y viceversa.

Sólo tenían 9 gramos de proteínas, por ejemplo. Hemos trabajado en ideas de lenguajes locales, con los Yunam, que no hablan inglés ni tienen lenguaje escrito. Trabajamos en granjas orgánicas con ellos y vendíamos los productos a granjas locales. Negociábamos con el Gobierno Federal al respecto.

¿Por qué no hacer lo mismo en Tijuana o baja California?

Me encanta la palabra en español “gestión”. Hermosa palabra. Hay que tener en cuenta que no es solo “manejar” sino también hacer nacer algo y llevarlo hasta el final construyendo los marcos sociales y políticos necesarios.

Terminamos haciendo el plan estratégico de acceso para los siguientes 20 años de manera que esta comunidad tuviera impacto en el territorio. Al mismo tiempo, en Tijuana, trabajamos con “pobres nutricionales”, a los que les faltaban vitaminas.

Allí hay una alta cota de criminalidad. Hay mucha gente en la cárcel por crímenes violentos. “Camino verde” es una zona famosa por las actividades de la mafia y los asesinatos en serie; ahí trabajamos.

El gobierno llegó y dividió el barrio por medio de un canal. La comisaría había sido tomada por narcos.

Lo que empezamos a hacer era trabajar con Roberto Castillo, que hacía escritura creativa en español. Primero 100 personas: con ellos escritura participativa, no sólo para niños sino también mayores, madres… Las madres llevan la mayoría de este barrio. Casi todas son madres solteras.

Es un barrio que tiene 30 años, con gente de México y de toda América Central.

Hicimos un libro de cocina que nos hace entender dónde están ellos, dónde estaban y dónde quieren estar. De ahí surgió idea de la granja.

No trata de la frontera de EEUU, sino de la frontera entre disciplinas. Es una granja en la que se cultiva la educación.

Querían un proyecto con vocación económica, impacto personal, de la comunidad y territorial.

Este es un mapa de las llamadas al teléfono de emergencia 911 para denunciar tiroteos o crímenes.

En esa zona construimos nuestra granja.

Estamos haciendo una granja y escuela que es nuestra (es fantástico), os invito a venir y participar en Tijuana en esto con nosotros.

Como dice un amigo que trabaja en un centro de salud mental en España, “ya no podemos volver atrás, sólo hacia delante”. Si esto funciona, se puede hacer en otras partes. Baja California sería el primer estado que puede superar la pobreza nutricional, y eso ya sería fantástico.

  • Speaker Bio

    In 1995, artist and innovator Raúl Cárdenas Osuna founded the Tijuana- based Torolab, a consortium of artists and designers who explore ways to improve urban environments. Their project COMA (2006), developed in response to the ...

    More

  • Related Presentation

    Mel Chin
    Section 5: Accessing the Green City - Panel Discussion
  • Connect with Creative Time
  • Twitter
  • Facebook
  • Tumblr
  • About
  • Projects
  • Events
  • News
  • Summit
  • Join
  • Contact
  • Press
  • Search

Connect with Creative Time

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Contact Us: 59 East 4th Street, 6th Floor, New York, NY 10003 | info@creativetime.org

Support Creative Time's groundbreaking programs. Your tax-deductible gift enables Creative Time to bring the most compelling contemporary art of our time to millions of people.

© 1974-2022 Creative Time, Inc. All Rights Reserved.